Los pactos de no competencia son acuerdos entre una empresa y un socio trabajador que limitan la capacidad de este para trabajar en una empresa competidora tras finalizar su relación contractual.
Aunque estos pactos pueden ser útiles para proteger los intereses de la empresa, su aplicación puede generar conflictos debido a su complejidad y a la necesidad de un equilibrio entre los derechos de ambas partes.
Requisitos legales y desafíos prácticos:
Para ser válidos, los pactos de no competencia deben cumplir con ciertos requisitos legales, como:
- Duración limitada: El pacto no puede ser indefinido.
- Interés legítimo de la empresa: La empresa debe demostrar que tiene un interés real en proteger su negocio.
- Compensación económica: El socio debe recibir una compensación justa por la limitación de sus oportunidades laborales.
- Los pactos tienen que ser equilibrados y proporcionados,
- Analizar si el pacto cumple con todos los requisitos legales y si es justo y razonable.
Si necesitas asesoramiento legal, laboral, fiscal, mercantil… para gestionar tus relaciones laborales de la mejor forma, tienes al equipo de Compromis a tu disposición. Contáctanos para comentar tu caso particular.
